top of page

ACADÉMICA Y CULTURAL

COLOMBIA - ALEMANIA
Gratos momentos hemos vivido desde lo  académico y cultural. El compartir experiencias con los  Alemanes, motivó a todos los miembros de la comunidad educativa a continuar liderando proyectos para el beneficio social.  
 
¡Conoce de qué se trató este intercambio! 

INTERCAMBIO EDUCATIVO Y CULTURAL ALEMANIA 2002

 

En la gestión del alcalde municipal de Chigorodó,  Amador Caicedo Mena, se realizaron contactos con empresarios alemanes que posteriormente llevaron a la realización de intercambios educativos y culturales entre estudiantes de los dos países en territorio alemán.

El primer encuentro se desarrolló en el año 2001, con la participación de 16 estudiantes destacados, de las diferentes instituciones del municipio (8 niñas y 8 niños) en edades de 13 años promedio. La institución fue representada por la niña Paula Andrea Vásquez.

 

Para el año 2002, se realiza el segundo encuentro en el que hubo un proceso de selección que tuvo los siguientes requisitos:

 

Se escogerían 16 estudiantes de las instituciones del municipio (8 hombres y 8 mujeres), de 15 y 16 años de edad, y que fuesen estudiantes destacados en sus obligaciones académicas y al mismo tiempo presentaran un escrito donde expusieran aspectos sobresalientes de Chigorodó.

 

La institución con mayor número de seleccionados fue la nuestra, 6 estudiantes: Isabel Cuartas, Hermes, Leticia Murillo, Piloto, Elis Díaz, Oscar Dario Martinez, De la misma forma fueron seleccionados 2 docentes (un hombre y una mujer), que tuvieran como requisito más de 10 años al servicio de la educación en Chigorodó y elaboraran el escrito. Resultó seleccionado el docente de la institución Luis Emilio Yolis González.

 

La administración municipal gestionó los trámites de  pasaporte y visa de todos los estudiantes y docentes.

 

La salida de Chigorodó fue el 10 de diciembre en la mañana, y ese mismo día en Bogotá se realizó un tour por el palacio presidencial, finalizando con una corta reunión con el presidente Alvaro Uribe Vélez en la sala de ministros.

Se despegó del aeropuerto el Dorado a las 7:00 pm, con destino Madrid, arribando a las 10 am en el aeropuerto de Barajas de la capital española.

Posteriormente se tomaron vuelos a Frankfurt y Berlín respectivamente, y posterior desplazamiento a la pequeña ciudad de Bismark donde se realizó el alojamiento

 

.

 

Durante la estadía se visitó escuelas, universidades, iglesias, centros comerciales, sitios turísticos de diferentes ciudades, el Muro de Berlín, la embajada colombiana en esa ciudad,  presentaciones artísticas y culturales en diferentes espacios, intercambios deportivos, muestras gastronómicas y la experiencia de la navidad en la nieve, bajo el intenso frío que por esos días azotaba al país germano.

 

El día de noche buena,  los visitantes colombianos fueron acogidos por diversas familias alemanas que compartieron la celebración de la navidad.

La salida de  regreso a Colombia fue el 1° de Enero, con vuelos Berlín- Frankfurt, Frankfurt- Caracas y Caracas-Bogotá y posteriormente a Chigorodó. Con la satisfacción de una experiencia inolvidable y haber mostrado la imagen positiva de Colombia.

 

En el año 2003, alemanes visitaron nuevamente a Colombia y se organizó el último intercambio en el cual participaron 2 estudiantes de la institución: Olga Lucía Agamez y Robinson Casas.

 

Es de resaltar que a pesar de las barreras del idioma, existen lazos de amistad entre los colombianos visitantes, los jóvenes alemanes y la organización patrocinadora.

 

Entrevista realizada a  Luis Emilio Yolis Gonzalez; docente  I.E. Agrícola Uraba. Editado por : Heider Martínez y Bonifacio Perea

 

 

bottom of page